¿Se necesita un número de IVA para una empresa extranjera sin establecimiento en Francia?

¿Desea ingresar al mercado francés pero no desea crear una empresa en Francia? ¿Tiene dudas sobre los impuestos franceses, especialmente el IVA? Responderemos a una de las preguntas más frecuentes de las empresas extranjeras que operan en Francia: ¿Una empresa extranjera necesita un número de IVA?

¿Qué es un número de IVA?

Un número de IVA intracomunitario es un identificador fiscal único asignado a las empresas sujetas al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en un país de la Unión Europea. Facilita las transacciones comerciales entre empresas dentro de la UE y garantiza la correcta declaración y pago del IVA. Comienza con el código del país (FR para Francia, DE para Alemania, etc.), seguido de una serie de cifras o letras propias de cada país.

¿Las empresas extranjeras deben obtener un número de IVA si no tienen establecimiento en Francia?

Sí, en ciertos casos, una empresa extranjera sin establecimiento en Francia puede necesitar un número de IVA. Este número es obligatorio en las siguientes situaciones:

  • Adquisiciones intracomunitarias realizadas en Francia;
  • Entregas intracomunitarias equivalentes a transferencias de stock;
  • Facturación de operaciones sujetas al IVA en Francia a particulares u otras entidades no sujetas al IVA;
  • Entregas intracomunitarias desde Francia;
  • Exportaciones desde Francia;
  • Ventas a distancia de bienes desde otro Estado a particulares en Francia;
  • Autoliquidación del IVA en importaciones;
  • Autoliquidación del IVA en compras de bienes o servicios realizadas a un sujeto pasivo no establecido en Francia;
  • Autoliquidación del IVA en subcontratación;
  • Alquiler de inmuebles no amueblados para uso comercial.

Para más información, le invitamos a consultar el sitio web oficial de impuestos « Do foreign companies have to register for VAT? » o a contactar directamente con la Dirección General de Finanzas Públicas.

¿Cómo obtener un número de IVA?

Para obtener un número de IVA intracomunitario, deberá presentar una solicitud ante el Servicio de Impuestos para Empresas (SIEE) y, en algunos casos, designar un representante fiscal. Si no está sujeto a la retención en origen para empleados en Francia y está establecido en un país fuera de la Unión Europea (excepto ciertos países terceros designados), deberá presentar la solicitud a través del sitio web: https://formalites.entreprises.gouv.fr/. Para más información, le recomendamos contactar con el Servicio de Impuestos para Empresas (SIEE).

¿Por qué elegir el estatus de ESEF?

El estatus de Empresa sin Establecimiento en Francia (ESEF) permite a las empresas extranjeras ingresar al mercado francés y contratar empleados sin necesidad de crear una entidad jurídica en el país. Aunque este estatus no siempre exime del IVA intracomunitario, ofrece numerosas ventajas:

  • Menos trámites administrativos: al no tener que registrar una entidad jurídica en Francia, las empresas extranjeras evitan numerosas gestiones burocráticas.
  • Riesgos limitados para probar un nuevo mercado: no tener un establecimiento en Francia permite probar el mercado de manera rápida, sin grandes inversiones de tiempo y dinero, mientras se evalúan todas las oportunidades.
  • Ahorro de costos: al evitar trámites innecesarios y pagar solo los impuestos mínimos (cotizaciones sociales), una empresa extranjera con estatus ESEF puede ahorrar significativamente cada año.

Si desea comenzar su actividad en Francia sin crear una empresa y aprovechar al máximo el estatus de ESEF, ¡no dude en contactarnos para presentarnos su proyecto!
Entreprise étrangère à la France

Projinvest Services
24 rue Feydeau 75002
Paris - FRANCE
Tél : +33 1 42 22 07 10
24 rue Feydeau 75002
Paris - FRANCE
Tél : +33 1 42 22 07 10